![]() |
Autorretrato, 1554 (Kunsthistorisches Museum de Viena) |
Sofonisba Anguissola nació en Cremona en 1532 y falleció en Palermo en 1625. Fue la primera pintora de éxito del Renacimiento. A lo largo de su vida realizó numerosas obras, no obstante se le atribuyen con seguridad un total de 50 obras las cuales podemos visitar en las galerías en Bérgamo, Budapest, Madrid (Museo del Prado), Milán (Pinacoteca de Brera), Nápoles, Siena y Florencia (Galería Uffizi).
Su trayectoria ha tenido enorme inluencia en artistas posteriores. Cabe destacar que el siguiente retrato fue el más copiado de España:
Su trayectoria ha tenido enorme inluencia en artistas posteriores. Cabe destacar que el siguiente retrato fue el más copiado de España:
![]() |
La reina Isabel de Valois con una piel de marte cibelina |
Inicios
Amilcare, padre de la artista, tuvo gran influencia artística en sus hijas. Todas ellas dedicaron algún periodo de sus vidas al arte. Sin embargo, Sofonisba fue la única que destacó. Con tan solo 14 años, inició su camino artístico junto a Bernardino Campi, un pintor de renombre de la escuela de Lombardía. Cuando éste se mudó de ciudad, la pintora continuó sus estudios con Bernardino Gatti. Gracias al trabajo de esta artista con otros pintores locales, las mujeres comenzaron a ser aceptadas como estudiantes de arte. Este hecho fue importante para el feminismo y dio lugar a famosas sucesoras como Lavinia Fontana, Bárbara Longhi, Fede Galizia y Artemisa Gentileschi.
De esta época de su vida podemos destacar la siguiente obra:
![]() |
Bernardino Campi pintando a Sofonisba Anguissola, 1550
( Pinacoteca Nacional de Siena)
|
Viaje a Roma
A la edad de 22 años conoció a Miguel Ángel por quien fue instruida durante dos años. Debido a su sexo, le fue imposible ampliar su formación estudiando asignaturas como anatomía o dibujar del natural, ya que era inaceptable que una muer viera cuerpos desnudos. Como consecuencia de ello, decidió avanzar buscando un nuevo estilo de retratos con personajes con poses informales donde sus familiares solían ser los protagonistas de sus obras.
![]() |
El juego de ajedrez, 1555. En el que aparecen sus hermanas Lucía, Miverva y Europa (Museo Nacional, Poznan) |
De Milán a España
En 1558 viajó a Milán donde pintó al Duque de Alba, por quien fue recomendada al rey Felipe II de España. En 1559-1560 se trasladó a Madrid convirtiéndose en la pintora de la corte, siendo la familia real los protagonistas de sus futuras obras. Durante este tiempo trabajó junto a Alonso Sánchez Coello aproximándose de manera asombrosa a su estilo. Fue tanta la semejanza del etilo pintoresco que se llegó a atribuir una de sus obras a este autor.
![]() |
Retrato de Felipe II |
Finalmente, en 1570 se casa con Don Francisco de Moncada y tras el enlace retornan a Italia. Siete años después falleció este.
Vejez en Italia
Viajando hacia Cremona conoce a Orazio Lomellino quien pasaría a ser su nuevo esposo en 1580. En 1623 fue visitada por el pintor Anton van Dyck, quien pintó varios retratos de ella a principios de 1600.
Viajando hacia Cremona conoce a Orazio Lomellino quien pasaría a ser su nuevo esposo en 1580. En 1623 fue visitada por el pintor Anton van Dyck, quien pintó varios retratos de ella a principios de 1600.
No hay comentarios:
Publicar un comentario